
Si alguien se pregunta el motivo de un pleno extraordinario en estos momentos, la respuesta es sencilla y complicada a la vez, sencilla en el sentido de que se termina el plazo para manifestar como ayuntamiento como y donde queremos el comercio de Torredembarra, y complicada en cuanto a que si el Decreto Ley se publico en diciembre con un plazo de seis meses para que los ayuntamientos presentaran sus propuestas, como es que en Torredembarra hemos esperado a finales de junio para ponernos en el tema.
De momento a los grupos de la oposición, se nos entrego un plano de la propuesta ayer a las 12 de la mañana y todavía no se había incoado expediente alguno, ni existian informes técnicos, ni propuesta.
El Decreto Ley de unas treinta y dos paginas debe de leerse con tranquilidad, y ver todos los extremos que contempla, sobre los diferentes tipos de negocios, ya que los regula en cuatro modelos: PEC, negocios en locales inferiores a 800 metros cuadrados; MEC negocios con locales comprendidos entre 801 y 1300 metros cuadrados; GEC negocios comprendidos entre 1301 y 2500 metros cuadrados y GECT negocios con locales superiores a 2501 metros cuadrados.
Al otro lado, el plano de Torredembara, y los lugares en los que queremos que existan este tipo de negocios, con el entendido que no se puede contemplar el polígono industrial por que el decreto no lo permite.
El tema entendemos que le corresponde a la regiduria de Comercio, pero el documento nos lo entrega urbanismo, primera cuestión que no se corresponde, ya que urbanismo puede como conocedor del espacio, dar su punto de vista, pero es comercio quien debe ser el último responsable del documento final.
Bien, pues en esto estamos y de aprobarse hoy, tampoco habremos llegado a tiempo, puesto que lo que se apruebe debe de estar expuesto treinta días para que se puedan presentar alegaciones quienes no estén de acuerdo, y ya no iremos a finales de julio. corremos el riesgo de que la Generalidad de Cataluña por su cuenta sea quien defina el territorio donde ubicar los espacios comerciales, y eso no es bueno.
Venimos denunciando que se trabaja a salto de mata, y que la improvisación es la reina del ayuntamiento, como explicar el tiempo transcurrido desde enero hasta hoy, para presentar una propuesta, y eso que en el pleno ordinario del mes de abril, ya salio la cuestión con una pregunta de la regidora de esquerra Montse Gasull.