
Que pasa con la política de personal de este Ayuntamiento?
Esta es una pregunta que flota en el ambiente, algún que otro anónimo ha planteado la cuestión en anteriores comentarios de este blog, incluso se plantea un debate abierto sobre el tema, algo que no me parece mal, siempre y cuando se mantenga en el anonimato nombres y apellidos, hablemos de puestos de trabajo que es lo que toca y que se responsabilice a quien corresponda de lo que sucede.
De entrada existe una preocupación sobre el número de bajas laborales que padece la plantilla municipal y que en el momento de escribir estas lineas es de unas 20 personas, dejemos de lado las bajas por maternidad, bajas que tendrían que ser cubiertas por no representar un elevado coste a las arcas municipales, la Seguridad Social, cubre este tema. También dejemos de lado las bajas por accidente laboral, y la preocupación esta en el resto de bajas, bajas que se producen principalmente por motivos de acoso laboral, un acoso que es difícil de demostrar pero que es el motivo principal de las mismas.
Ahora analicemos la reciente historia de la gestión, gestión inmejorable según el bien amado, pero que a la vista del resultado no puede ser cualificada con este adjetivo.
Cuando en agosto del 2008 se produce el cambio de gobierno, una de las primeras medidas que se toman es cambiar de puesto de trabajo a la técnica de Cultura, se le proporciona un nuevo puesto de trabajo en Medio Ambiente, dejemoslo ahí, puesto que esta bomba de relojería ha tardado en explotar. Otra medida fue desmantelar Urbanismo y colocar un coordinador exdiputado del parlamento por CIU que no tiene ni idea de urbanismo, aunque puede que sea un buen arquitecto, cosa que no dudo. El resultado es de todos conocido.
Se siguió por Secretaria, departamento que a la vez que se le quitan las competencias al Secretario municipal, no se le dota de personal y como resultado es que llevamos un retraso en la confección de las actas del pleno de varios meses.
Se continuó por el departamento de contratación (la técnica no tragaba) se manda la persona a otro departamento y se contrata una técnica procedente de Valls mediante comisión de servicios, problema resuelto, esta traga lo que le pasen (ejemplo la falta de informe del interventor en el expediente de modificación del presupuesto).
Problemas en la Policía Municipal, y problemas de diversa índole que han comportado cruces de denuncias ante los Juzgados, de presión a los trabajadores y como resultado marcha de guardias a otros ayuntamientos, venidas de otros y permutas, algo pasa.
De toda esta movida tampoco se salva personal, cambios y bajas, y un malestar en general.
En estos momentos le toca a la regiduria de Hacienda, y para liarla mejor, se contrata una empresa exterior para que se fiscalice al Interventor.
De las contrataciones para que vamos a tratar el tema, baste con decir que contratar a familiares, amigos y otros compromisos, vamos, puro nepotismo. Incluso se ha llegado al extremo de que empresas que trabajan para este ayuntamiento han contratado por recomendación a determinadas personas, aunque este es un problema de las empresas, no del ayuntamiento.
Y hora alguien se puede preguntar, todo esto se puede esconder, pues no, se hace de manera publica, aunque luego sea denunciado por la oposición en el pleno.
Algunos se preguntarán que motivos hay para que la oposición no acudamos a los tribunales de justicia, algún que otro tema ya se encuentra en ellos, pero si en estos momentos ya tenemos un alcalde que va llorando por todos lados diciendo que es víctima de la oposición, que tendríamos que oír si le llevamos a la fiscalía.
Otros dirán que todo esto solo es una fabula de la oposición, que nos lo inventamos, que es que somos malos y no es cierto.
Bien, a estos últimos les recomiendo que hablen con algún que otro trabajador del ayuntamiento y se informe de lo que sucede, en un lugar relativamente pequeño como Torredembarra, seguro que todos conocemos a algún trabajador municipal.